Gobierno da seguimiento a compromisos en San Juan y presenta avances multisectoriales


Durante desarrollo del tercer encuentro del Gobierno en las Provincias, capítulo San Juan, las autoridades se comprometieron a relanzar industria tabacalera y agilizar titulación de terrenos_
 
 

San Juan de la Maguana, R.D. – Con la participación de autoridades nacionales, municipales y representantes comunitarios, se realizó una nueva jornada del programa Gobierno en la Provincia, en seguimiento a los compromisos asumidos previamente en San Juan de la Maguana.
 
La actividad fue encabezada por Ana María Castillo Mateo, gobernadora provincial; Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP; Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco (INTABACO); Lenin de la Rosa, alcalde del municipio de San Juan de la Maguana; Otto Vargas, coordinador del programa; Duarte Méndez, director de Titulación; y Pablo Espinosa, director regional del Ministerio de Educación.
 
Durante el encuentro, Ana María Castillo reiteró que el programa “El Gobierno en las Provincias” tiene como objetivo crear un espacio de acercamiento con los distintos sectores que conviven en las comunidades, donde se analizan las principales problemáticas con el fin de encontrar soluciones viables y oportunas. “San Juan ya no solo es arroz y habichuela, también es tabaco”, expresó, subrayando la necesidad de contar con mano de obra calificada para este sector en crecimiento.
 
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía, presentó los principales resultados de la entidad en San Juan entre 2020 y 2025, periodo en el cual se han formado más de 114 mil personas en ocupaciones de alta demanda.
 
“Para este 2025, la institución proyecta formar a 16 mil 473 participantes en 886 acciones formativas, priorizando sectores como salud, agricultura, inglés, administración, electricidad, refrigeración, tecnología, turismo y belleza, además de continuar la acreditación de nuevos centros y promover la formación dual”, afirmó.
 
El director de INTABACO, Iván Hernández Guzmán, destacó que el sector tabacalero representa ya el 10 % de las exportaciones totales del país, generando aproximadamente 2,340 millones de dólares. Indicó que se trabaja en el relanzamiento de la industria con el objetivo de crear más empleos y oportunidades en la provincia.
 
El director de Titulación, Duarte Méndez, manifestó que se trabaja para agilizar el proceso de titulación de terrenos bajo un marco de legalidad y transparencia, lo que impactará positivamente a miles de familias sanjuaneras.
 

Otto Vargas, enlace del programa gubernamental, expresó que este modelo de gestión fortalece la gobernanza local, integrando a alcaldías, juntas de vecinos y todos los grupos sociales que componen el ecosistema de los pueblos.
 
Fortalecimiento institucional y contacto con la gente
 
También participaron representantes de la sociedad civil, juntas de vecinos, organizaciones populares, iglesias católicas y evangélicas, empresarios, emprendedores, y asociaciones campesinas, con quienes las autoridades sostuvieron un diálogo abierto para dar respuestas concretas a las principales necesidades de las comunidades.
 
Acciones sociales en las comunidades
 
Como parte de esta jornada, se desarrollaron actividades en varias comunidades, incluyendo un operativo odontológico y de salud preventiva en la UNAP de Villa Liberación, con servicios gratuitos como toma de glicemia y pruebas de tipificación sanguínea.
 
También se realizó una jornada de vacunación y fumigación, con vacunación para perros y gatos. Además, frente a la Escuela Enriquillo, en Quijada Quieta, se llevaron a cabo inscripciones a cursos técnicos impartidos por el INFOTEP.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.