𝗘𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗳𝗮𝗹𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗯𝗿𝗮𝗹
𝗖𝗔𝗕𝗥𝗔𝗟, 𝗕𝗮𝗿𝗮𝗵𝗼𝗻𝗮.– En los últimos días, se ha detectado la presencia de personas que, amparadas en 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗳𝗮𝗹𝘀𝗼𝘀, buscan confundir a la población y 𝗲𝘅𝘁𝗼𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 a funcionarios y ciudadanos del municipio de Cabral.
Estos individuos actúan desde el anonimato, difundiendo informaciones malintencionadas con la única finalidad de 𝗱𝗮ñ𝗮𝗿 𝗿𝗲𝗽𝘂𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 y sembrar intrigas en la vida pública local. Se trata, en su mayoría, de personas que 𝗻𝗶 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻 𝗻𝗶 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻, cuyo accionar responde al ocio y a una frustración personal que los consume.
𝗩𝗶𝘃𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗮𝗺𝗯𝗼𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼. Se aferran a figuras públicas y a visitantes de la diáspora para obtener algún beneficio momentáneo, sin ningún mérito propio. Cuando no consiguen lo que esperan, acuden al chantaje, a la calumnia y al descrédito.
Este tipo de comportamiento evidencia lo que en sociología y comunicación se ha denominado como el 𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹: un sujeto marcado por la envidia, incapaz de aceptar el progreso ajeno y 𝗰𝗮𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿. Es aquel que se resiste a superarse, pero ataca con dureza al que sí lo hace. Es incapaz de construir, pero hábil para destruir desde las sombras.
Afortunadamente, 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗯𝗶𝗼 y sabe distinguir entre quien trabaja con honestidad y quien solo busca protagonismo a través del caos. Las autoridades ya están dando seguimiento a estas acciones, y exhortamos a la ciudadanía a 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝗿 ni participar en la reproducción de contenidos maliciosos.
𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗻𝗶é𝗻𝗱𝗼𝘀𝗲, por encima de cualquier intento de manipulación. Cabral merece respeto, y lo seguirá exigiendo.
𝗛é𝗿𝗰𝘂𝗹𝗲𝘀 𝗨𝗿𝗯á𝗲𝘇
Post a Comment